Vera Lutter: Museo en la Cámara

How to Use Exhibition Guides

 

Swipe Right Icon

 

Swipe right to advance through the guide

Vera Lutter: Museo en la Cámara

Por casi dos años, desde febrero de 2017 hasta enero de 2019, la artista Vera Lutter (nacida en 1960), basada en Nueva York, fotografiaba el campus, las galerías y las obras de arte del LACMA usando una de las técnicas ópticas más antiguas que todavía se utilizan: la cámara oscura. Mucho antes de la invención de la fotografía, se sabía que cuando la luz pasaba por un pequeño huequito a una sala oscurecida, los rayos de luz se transformaban en una imagen, invertida y enrevesada de izquierda a derecha, dentro del espacio oscurecido en la pared opuesta a la abertura del agujerito.

Para hacer sus fotografías a gran escala, Lutter construye sus propios aparatos de cámara oscura al construir o adaptar estructuras que son el tamaño de una sala. Cuelga papel fotográfico dentro de cada cámara y permite que la luz pase por el agujerito para que se inscriba en la superficie del papel, que es sensible a la luz. Porque las fotografías de Lutter son hechas sin negativo de película, estas exposiciones directas rinden imágenes impactantes en las cuales los tonos positivos y negativos se encuentran invertidos.

Los visitantes veteranos a LACMA reconocerán vistas familiares del recinto al este del museo, partes del cual se están demoliendo para dejar sitio para un nuevo edificio para la colección permanente. Desde esta perspectiva, las fotografías de Lutter sirven como registros conmovedores del museo en un momento decisivo de su historia institucional. El “museo” del título de la exhibición, sin embargo, no es solo un lugar específico, sino también una idea conceptual sobre cómo las obras de arte se reúnen para hablarse una a la otra a través del tiempo y el espacio. A través de las fotografías de Lutter, vemos estas conversaciones; por los ojos de la artista, vemos el museo que existe en su cámara.

Todas las obras en la exhibición son impresiones en gelatina de plata únicas. A menos que se indique lo contrario, todas las obras son proporcionadas por cortesía de la artista y de Gagosian Gallery.

Esta exposición fue organizada por el Los Angeles County Museum of Art.

Todas las exposiciones del LACMA están financiadas por el LACMA Exhibition Fund. El principal apoyo anual lo proporcionan Kitzia y Richard Goodman, y Meredith y David Kaplan, con la generosa financiación anual de Terry y Lionel Bell, Kevin J. Chen, Louise y Brad Edgerton, Edgerton Foundation, Emily y Teddy Greenspan, Marilyn B. y Calvin B. Gross, Mary y Daniel James, David Lloyd y Kimberly Steward, Kelsey Lee Offield, el Sr. y la Sra. Anthony y Lee Shaw, Lenore y Richard Wayne, Marietta Wu y Thomas Yamamoto, y The Kenneth T. and Eileen L. Norris Foundation.

Vera Lutter: Museo en la Cámara

Vera Lutter: Museum in the Camera, Los Angeles County Museum of Art, 2020, art © Vera Lutter, photo © Museum Associates/LACMA

Residencia en LACMA

Fotografía de instalación, Vera Lutter: Museo en la Cámara, Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, 2020, arte © Vera Lutter © Museum Associates/LACMA

Lutter, quien es conocida por sus fotografías de paisajes urbanos, centros de transporte y sitios industriales, nunca había intentado hacer fotografías de estudio de objetos de dos dimensiones antes de su residencia en LACMA. En colaboración con el museo, Lutter hizo construir dos cámaras del tamaño de una sala y dos caballetes a medida específicamente para fotografiar los cuadros de la colección permanente de LACMA. Todas las obras en esta galería fueron hechas con estas “cámaras de copia”, llamadas así en referencia al equipo de la columna de reproducción predigital que una vez les era tan familiar a los artistas e historiadores de arte y que se usaba para hacer reproducciones de imágenes y diapositivas. Las fotografías de Lutter, sin embargo, son mucho más que copias mecánicas; al contrario, iluminan nuevas maneras de ver cuadros que una vez fueron familiares.

 

La residencia de Vera Lutter en LACMA fue apoyada por Sotheby's.

Arte del Pacífico, II: 21 de septiembre de 2017–5 de enero de 2018

Arte del Pacífico, II: 21 de septiembre de 2017–5 de enero de 2018

2017–18 Encargado por el Los Angeles County Museum of Art a través de una residencia artística respaldada por Sotheby’s.
M.2018.174a–c
© Vera Lutter

Para hacer esta fotografía, Lutter posicionó objetos y artefactos de las Islas del Pacífico en un arreglo de galería que organizó específicamente para su cámara, configurando las obras según los requisitos composicionales de su fotografía en vez de basarse en las relaciones regionales o cronológicas entre los objetos. Al reflexionar sobre la producción de esta imagen, Lutter señaló: “Me permitieron escoger todas mis piezas preferidas…. Junté a todos estos personajes que no son de la misma tribu, y no son de la misma isla, y tal vez ni hablan la misma lengua, pero quise que se hablaran el uno al otro.”

Ludovico Mazzanti, La muerte de Lucretia, c. 1735–37: 10 de febrero–16 de marzo de 2017

Ludovico Mazzanti, La muerte de Lucretia, c. 1735–37: 10 de febrero–16 de marzo de 2017

2017

Encargado por el Los Angeles County Museum of Art a través de una residencia artística respaldada por Sotheby’s
M.2017.283
© Vera Lutter

El cuadro fotografiado aquí, La muerte de Lucretia por Ludovico Mazzanti, se inspira de un episodio de la historia antigua de Roma en el cual Lucretia, esposa del cónsul de la República Romana, fue violada por Sextus Tarquinius, hijo del tiránico rey de Roma. Para redimir su honor, Lucretia se mató con una daga, pero no antes de apelar a su marido y su padre que vengaran su muerte. En el cuadro de Mazzanti, vemos a Lucretia en el mismo momento de clavarse una navaja en el pecho.

La versión de Lucretia creada por Lutter canaliza una energía visual muy distinta que la de su fuente. En la transposición de los tonos oscuros y claros de la fotografía, los vaporosos pliegues del tejido son dramáticamente acentuados, haciendo que el tejido parezca levantarse hacia arriba, como si el cuerpo de Lucretia estuviera atrapado en un torbellino de viento. Como observó Patrice Marandel (el antiguo curador general de la pintura y escultura europeas del LACMA), “Después de que Vera fotografió el cuadro, salió como un objeto barroco completamente distinto; resultó, a mi parecer, parecido a otro tema básico de la pintura barroca, la ascensión de la Virgen María al cielo.

LACMA with YANG NA,  2011–PRESENT, IV: March 15, 2017

LACMA con YANG NA, 2011–PRESENTE, IV: 15 de marzo de 2017

Colección de MGAC
© Vera Lutter

MARIA NORDMAN YANG NA 2011–PRESENTE
Escultura intergeneracional inter-performativa—
Con & para el fabricante o receptor de la imagen
Luz solar & iluminación contextual
Con marco móvil de aluminio anodizado negro.
Una obra de 24 horas prestada al LACMA
Altura de la pantalla 279 cm.
Horizonte de las dos pantallas 741.7 cm.
Profundidad del muro de separación 208.3 cm.

En homenaje a John Bowsher en apoyo de esta obra
De 2009–11 & más temprano en LACMA—usando su voz
Como productor & dador de cultura.
Construida en continuidad con
SALA DE PROYECCIÓN COME & SALA DE PROYECCIÓN EXHALA 1967–PRESENTE por Maria Nordman

Vera Lutter: Museo en la Cámara

Además de usar cámaras del tamaño de una sala, Lutter hace fotografías también con cámaras “de chatarra” portátiles, baúles tipo equipaje que han sido adaptados para servir como cámaras estenopeicas y colocados en trípodes. Durante su residencia, armaba estas cámaras regularmente en las galerías los miércoles (el único día de la semana en el cual el museo está cerrado al público). Varias de las imágenes en este grupo son fotografías tomadas durante la exhibición El ojo interno: Visión y trascendencia en las artes africanas, que se veía en el LACMA en 2017.

 

Vera Lutter, African Figures: June 13, 2017, 2017

Vera Lutter, Figuras africanas: 13 de junio de 2017, 2017, colección de Allison y Larry Berg, © Vera Lutter

Antiguos maestros europeos: 7 de diciembre de 2018–9 de enero de 2019

Antiguos maestros europeos: 7 de diciembre de 2018–9 de enero de 2019

Cortesía de la artista y Gagosian Gallery
© Vera Lutter

El punto de partida conceptual para la residencia de Lutter en LACMA fue su ambición de registrar, con una cámara oscura, una fotografía parecida a las escenas pintadas de los interiores de las pinacotecas popularizadas durante los siglos XVII y XVIII, como las famosas pinturas por Hubert Robert de la Grande Galerie del Musée du Louvre.

Para hacer Antiguos maestros europeos, una fotografía que retrata la galería más grande de pinturas y esculturas europeas de LACMA, Lutter hizo construirse una cámara del tamaño de una sala directamente en la galería, con un exterior con un acabado que lo permitía fundirse con el segundo plano, haciéndolo invisible a los visitantes desprevenidos.

 

Hubert Robert, Project for the Transformation of the Grande Galerie, 1796.

Hubert Robert, Proyecto para la transformación de la Grande Galerie, 1796. Óleo sobre lienzo; 44 1⁄8 × 56 1⁄4 in. (112 × 143 cm). Musée du Louvre, Département des Peintures, Paris, RF1975-10. Foto: © 2020 RMN-Grand Palais/Art Resource, NY, por Jean-Gilles Berizzi

PELÍCULA: Vera Lutter, museo en la cámara oscura de la artista


Filmado entre enero de 2017 y mayo de 2019
Vídeo digital, 13 minutos
Los Angeles County Museum of Art

A lo largo de la residencia de Vera Lutter en LACMA, un equipo de cineastas documentó la construcción de sus cámaras en la plaza exterior del museo y dentro de las galerías, y siguió a la artista casi diariamente mientras ella creaba las obras de arte que se ven aquí. Este cortometraje comparte material exclusivo como también reflexiones de Vera Lutter y la curadora de la exhibición Jennifer King sobre el proceso artístico y los significados que encuentran en sus fotografías.

Vera Lutter: Museo en la Cámara

Vera Lutter: Museum in the Camera Catalog

Catálogo disponible

 

Este libro, que documenta la ambiciosa residencia de Vera Lutter en el Los Angeles County Museum of Art, recorre el proceso de la artista y presenta imágenes de su proyecto fotográfico, que duró dos años. Tapa dura, 136 páginas

Catálogo disponible en la LACMA Store

Compre Ahora

Vera Lutter: Museo en la Cámara

Agradecemos sus comentarios

¡Gracias por visitar LACMA hoy!

Al compartir sus opiniones y conocimiento personal mediante la siguiente encuesta, usted nos ayudará a mejorar nuestras guías de exposición para el futuro.

¡Gracias por su participación!
LACMA Web & Digital Media Department

 

Responda nuestra encuesta

Array