211
William Spratling (Estados Unidos, 1900–1967, activo en Taxco, México) Collar, hacia 1940
William Spratling (Estados Unidos, 1900–1967, activo en Taxco, México) Collar, hacia 1940
Xavier Guerrero (México, 1896–1974, activo en Guadalajara y la Ciudad de México)
Amado de la Cueva (México, 1891–1926, activo en Guadalajara)
Juan Hernández (sin datar, activo en la Ciudad de México), fabricante Banco de la Casa Zuno, Guadalajara, hacia 1925
Ignacio Díaz Morales (México, 1905–1992, activo en Guadalajara) Hotel Playa de Cortés, Guaymas, México, 1934–35
Fotografías tomadas e impresas hacia 1935
Carlos Obregón Santacilia (México, 1886–1961, activo en la Ciudad de México) Centro Escolar Benito Juárez, Colonia Roma, Ciudad de México (alzado), 1923; construido en 1925
Sillón infantil para el Centro Escolar Benito Juárez, Colonia Roma, Ciudad de México, hacia 1924
Mary Elizabeth Jane Colter (Estados Unidos, 1869–1958) Fred Harvey Company (Estados Unidos, 1876–1968) McClellan Furniture (Los Ángeles, sin datar), fabricante Baúl del La Posada Hotel, Winslow, Arizona, hacia 1929
Sam Hyde Harris (Inglaterra, 1889–1977, activo en Los Ángeles y en Alhambra)
Ramona, 1931
Hotel Agua Caliente, Tijuana, México (menú), 16 de julio, 1933
Baños y piscina, Agua Caliente, México, hacia 1930
Hotel Agua Caliente, Tijuana, México, hacia 1930
El elaborado interior del casino y el famoso Gold Bar, Hotel Agua Caliente, Tijuana, México, hacia 1930
En California, los líderes cívicos, los urbanistas, las personas pudientes y aquellas que ascendían socialmente hicieron del estilo neocolonial español un pilar de la identidad del estado. Al evocar las glorias de la España renacentista y barroca en la arquitectura, el mobiliario, el vestuario y los murales, crearon lo que el escritor Carey McWilliams denominó “Ascendencia de fantasía”.
Official Views: San Diego Panama-California Exposition (Visiones oficiales: Exposición Panamá-California de San Diego), volante, 1915
Harry Cassie Best (Canadá, 1863–1936, activo en San Francisco)
San Diego 1916 Exposition (Exposición de San Diego de 1916), 1916 (la exposición se inauguró en 1915)