234
Frank Lloyd Wright (Estados Unidos, 1867–1959)
Aline Barnsdall “Hollyhock” House, Los Ángeles (perspectiva exterior), hacia 1918; construida entre 1919–21
Frank Lloyd Wright (Estados Unidos, 1867–1959)
Aline Barnsdall “Hollyhock” House, Los Ángeles (perspectiva exterior), hacia 1918; construida entre 1919–21
Los estilos historicistas mayas aparecen en todo Estados Unidos a comienzos del siglo XX, con el Sur de California como epicentro. Los edificios y el mobiliario aparecen adornados con guerreros, dioses, columnas de serpientes emplumadas y glifos inspirados en los sitios arqueológicos del Sur de México y de Centroamérica. En México, el simbolismo azteca era el dominante, ya que ese era el imperio que había gobernado desde lo que ahora es la capital nacional, la Ciudad de México,
Henry Lovins (nombre de nacimiento Mayer Lovinsky; Rusia, 1883–1960, activo en Los Ángeles y San Diego)
Priest of Yucatan (Sacerdote de Yucatán), 1932
Héctor Aguilar (México, 1905–1986, activo en Taxco) Broche de perro, hacia 1940
Broche de conejo, hacia 1940
Broche de cocodrilo, hacia 1940
Broche de jaguar, hacia 1940
Broche de mono, hacia 1930
Broche de serpiente, hacia 1940
Manuel Centurión (México, 1883–1952, activo en San Francisco y la Ciudad de México)
Aztec Studio (San Francisco, hacia 1915–21), galería De Rome Brass & Bell Foundry (San Francisco y Oakland, sin datar), fabricante Death of the Aztec Warrior (Muerte del guerrero azteca), 1921
Miguel Noreña (México, 1843–1894, activo en la Ciudad de México)
Jesús F. Contreras (México, 1866–1902, activo en la Ciudad de México), fabricante Cuauhtémoc, hacia 1883
Manuel Amábilis (México, 1883–1966, activo en Mérida y la Ciudad de México) Pabellón de México, Exposición Iberoamericana, Sevilla, España, 1928–29 Fotografías tomadas e impresas en 1928
Antonio Peñafiel (México, 1830–1922, activo en la Ciudad de México)
A. Wagner y Levien Sucs. (Ciudad de México, 1851–sin datar), fabricante Piano neozapoteco, hacia 1895
Expuesto en la Exposition Universelle, París, 1900
William Henry Holmes (Estados Unidos, 1846–1933), diseñador de la reconstrucción Portal de la Serpiente Emplumada, California Building, Exposición Panamá- California, San Diego, 1915 Portal demolido
Reconstrucción interpretativa basada en los originales dañados de Chichén Itzá Fotografía tomada hacia 1915