250

Submitted by tgarcia on

Dr. Atl (nacido Gerardo Murillo; México, 1875–1964, activo en la Ciudad de México) Editorial Cvltvra (Ciudad de México, 1916–23), publicación Las artes populares en México, 1922
Katherine Anne Porter (Estados Unidos, 1890–1980, activa en la Ciudad de México), autora
Xavier Guerrero (México, 1896–1974, activo en Guadalajara y la Ciudad de México), diseñador de la portada

249

Submitted by tgarcia on

Sarape, hacia 1921 Realizado en México
Expuesto en la Exposición de arte popular, Ciudad de México, 1921
Este sarape está decorado con las iniciales del presidente Álvaro Obregón, las fechas del centenario de la independencia de México de España (1821–1921) y el emblema del país (un águila posada sobre un cactus con una serpiente en la boca). Este textil se expuso en un lugar destacado en la Exposición de arte popular, una celebración de la tradición viva del arte popular de México como un vínculo esencial con el pasado.

248

Submitted by tgarcia on

Don Juan/Johnny D. González (Estados Unidos, n. en 1943, activo en Los Ángeles), diseño conceptual
David Botello (Estados Unidos, n. en 1946, activo en Los Ángeles), ilustrador
El monumento de la raza, Este de Los Ángeles (boceto del proyecto y fotografía del emplazamiento), diseño conceptual de mayo de 1970; ilustración de julio de 1975 Obra no ejecutada 

247

Submitted by tgarcia on

Yolanda M. López (Estados Unidos, n. en 1942, activa en San Diego y San Francisco) Who’s the illegal alien, PILGRIM? (¿Quién es el inmigrante ilegal, PEREGRINO?), 1978; este ejemplar se imprimió en 1981

246

Submitted by tgarcia on

David Alfaro Siqueiros (México, 1896–1974, activo en la Ciudad de México y Cuernavaca)
Estudio mural para América tropical, hacia 1932; mural realizado en Olvera Street, Los Ángeles, 1932
Por encargo de Franz K. Ferenz, propietario del Plaza Art Center

245

Submitted by tgarcia on

EL MOVIMIENTO CHICANO POR LOS DERECHOS CIVILES

244

Submitted by tgarcia on

Juan O’Gorman (México, 1905–1982, activo en la Ciudad de México)
Estudio para el mural de mosaico Representación histórica de la cultura, Biblioteca Central de la Ciudad Universitaria, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México (fachada norte), 1952; el mural se completó en 1954

243

Submitted by tgarcia on

EL ESTILO NEOMESOAMERICANO A MEDIADOS DE SIGLO

242

Submitted by tgarcia on

Dora De Larios (Estados Unidos, n. en 1933, activa en Los Ángeles)
Warrior (Guerrero), mediados de la década 1960
Blue Dog (Perro azul), 1979

241

Submitted by tgarcia on

José Chávez Morado (México, 1909–2002, activo en la Ciudad de México, Guanajuato y Silao)
Tomás Chávez Morado (México, 1914–2001, activo en la Ciudad de México, Guanajuato y Silao)
Réplica en miniatura de Imagen de México en el Museo Nacional de Antropología, Ciudad de México, 1964

Regalo de Pedro Ramírez Vázquez a Walter Annenberg