260
Ken Price (Estados Unidos, 1935–2012, activo en Los Ángeles y Taos)
Ken Price: Happy’s Curios (Ken Price: las curiosidades de Happy), 1978
Town Unit 1 (Unidad de la ciudad 1), de Happy’s Curios (Las curiosidades de Happy), 1972–77
Ken Price (Estados Unidos, 1935–2012, activo en Los Ángeles y Taos)
Ken Price: Happy’s Curios (Ken Price: las curiosidades de Happy), 1978
Town Unit 1 (Unidad de la ciudad 1), de Happy’s Curios (Las curiosidades de Happy), 1972–77
LA CONVERSIÓN DEL ARTE POPULAR EN ARTE MODERNO
Carlos Bueno (México, 1941–2001, activo en la Ciudad de México, Los Ángeles y Mazatlán, México)
Antonio Ibáñez (sin datar, activo en Los Ángeles)
Self Help Graphics (Los Ángeles, 1970–actualidad), publicación
Celebración del Día de los Muertos, 1973
Asco (Los Ángeles, 1972–87), colectivo de artistas
Charles Eames (Estados Unidos, 1907–1978, activo en Los Ángeles) Ray Eames (Estados Unidos, 1912–1988, activo en Los Ángeles) Eames Office (Los Ángeles, 1941–88)
Day of the Dead (Día de los Muertos), 1957 14 minutos, 25 segundos
Christine Sterling (Estados Unidos, 1881–1963, activa en Los Ángeles) Old Mission Printing Shop (Los Ángeles, sin datar), publicación
Olvera Street: Its History and Restoration (La Calle Olvera: su historia y restauración), 1933
The Ring (Aurora de Rebeldía), 1952
El fragmento de la película muestra Olvera Street, en Los Ángeles Extracto, 2 minutos
Ramón Valdiosera (México, 1918–2017, activo en la Ciudad de México)
Edward Weston (Estados Unidos, 1886–1958, activo en Glendale, la Ciudad de México, y Carmel)
Heaped Black Ollas (Ollas negras amontonadas), 1926
Shell and Olla (Concha y olla), 1927
En 1927, el fotógrafo Edward Weston regresó a Los Ángeles después de haber pasado tres años en México. De vuelta en los Estados Unidos, su interés por el arte popular se convirtió en una obsesión por el mundo natural. Ollas negras amontonadas es
Verna Cook Shipway (Estados Unidos, 1890–1978, activa en San Diego) Warren Shipway (Estados Unidos, 1899–1972, activo en San Diego) Mexican Homes of Today (Casas mexicanas de hoy en día), 1964
Frances Toor (Estados Unidos, 1890–1956, activa en la Ciudad de México), editora Diego Rivera (México, 1886–1957, activo en la Ciudad de México), diseñador de la portada y editor de arte
Mexican Folkways (Usos y costumbres mexicanas), julio–septiembre 1932